Por su accesibilidad migratoria, tiempos de espera reducidos en comparación con los sistemas de salud de otros países, la accesibilidad del peso y la amplia oferta médica, además del ahorro de hasta el 60%, México es hoy, uno de los principales destinos para pacientes que buscan una intervención médica de algún tipo.
Con más de 1.2 millones de pacientes al año, es el principal destino de turismo de salúd en América y el segundo a nivel mundial después de Tailandia.
Incluso el gobierno federal ofrece una certificación oficial para verificar instituciones de salud que reciban este tipo de turismo, con 98 hospitales acreditados por la Secretaría de Salud y siete por la Joint Comission International.
Las intervenciones quirúrgicas dentales, estéticas, cardiológicas, oncológicas, de biología de la reproducción, oftalmológicas y gástricas son las más solicitadas por ciudadanos provenientes de Estados Unidos (principalmente), Japón, Alemania, Francia y China.
Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, atienden mayormente el sector de medicina plástica por su cercanía con la frontera y la accesibilidad. Sin embargo la Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán también captan visitantes por diagnóstico, atención médica o medicamentos.
Tras la pandemia, los gastos en salúd en EE.UU. se elevaron a 4,1 billones de dólares, principalmente por los estragos del covid. Pese a todo, los estadounidenses se enfrentan a uno de los sistemas de salud más caros del mundo, siendo esta una razón importante para la movilización principalmente en los estados de Texas, Nuevo México, Arizona y California.
Este hecho ha generado inversión extranjera como el Hospital Los Cabos H+, es decir un centro médico con con hotel que ofrece paquetes a mexicanos y extranjeros en sus 40 mil metros cuadrados de construcción.
Por su parte EE.UU. ha emitido recomendaciones a sus ciudadanos tras el secuestro de cuatro turistas que buscaban cirugías estéticas en Matamoros y el brote de meningitis que acabó con la vida de dos ciudadanos norteamericanos.