Exigimos a los hombres que cambien y después no aceptamos que ya no sean “lo que eran”

La moda, las costumbres, las poses, los valores han cambiado, incluso asumiendo rasgos que hoy, mirando hacia atrás, parecen menos masculinos de lo que estamos acostumbrados a considerarlos

Fuera de la pequeña burbuja en la que vivimos en las redes sociales, la de la falta de los “hombres de antaño” es un discurso que escuchamos a menudo. Más elegantes, dignos, valientes, firmes, rectos, meritorios, educados, decentes, parecen ser los únicos hombres dignos de ser definidos como tales, como si fueran la panacea para todos los problemas o los vestigios de una época en la que no solo no existían los problemas, sino que era difícil siquiera imaginarlos… cuando en realidad era todo lo contrario.

Probablemente, si el cuestionamiento de los modelos de masculinidad hegemónica hubiera tenido lugar más tarde, también habrían tenido tiempo de salvarnos de todo, incluso de sí mismos. No es casualidad que las nuevas formas que adopta hoy el ser hombre sean a menudo enarboladas de vez en cuando como ejemplo o causa de la deriva de nuestro tiempo y de la paralela “decadencia moral”.

Por supuesto, engañarnos incluso en la vida offline de que nuestras cámaras de eco online se corresponden de la manera más veraz con el país real -cosa que, por cierto, cada vez estamos más dispuestos a hacer- sería un reto interesante de afrontar sin el uso de alucinógenos, pero lo cierto es que más allá de cualquier ironía facilona, ante el mundo exterior la cuestión de los “hombres de verdad” nos exigía enfrentarnos a nosotros mismos.

Aunque siempre hemos estado alejados, voluntaria o involuntariamente, del ideal machista, es innegable que a menudo hemos atribuido un cierto valor al ideal de virilidad, que aún hoy, a pesar de múltiples lecturas, encuentros y realizaciones, sigue siendo difícil de desvincular por completo, aunque se haya reducido considerablemente.

Sin embargo, hablar de “hombres de antaño” -expresión con la que nos referimos claramente al estereotipo del varón de la segunda mitad del siglo XX- parece cada vez más utilizar una expresión vacía de significado. Aunque ha mantenido algunos rasgos comunes a lo largo de los siglos, la masculinidad ha sido en realidad muchas cosas, a menudo muy diferentes, a veces contradictorias, según el periodo histórico de referencia.

La moda, las costumbres, las poses, los valores han cambiado, incluso asumiendo rasgos que hoy, mirando hacia atrás, parecen menos masculinos de lo que estamos acostumbrados a considerarlos.

El surgimiento de la masculinidad moderna, según algunos académicos, se sitúa en el mismo periodo que el auge de la sociedad burguesa, es decir, entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX.

Fue un proceso lento, y muchos de los estereotipos aristocráticos más antiguos tardaron mucho en morir, pero finalmente el cuerpo -definido en gran medida mediante la alusión a los principios griegos de armonía, proporción y control- prevaleció sobre sus ornamentos, que hasta entonces se habían utilizado en gran medida para transmitir los códigos de la masculinidad.

No hay más que pensar en uno de los elementos quizá más asociados hoy a la feminidad: los tacones.

Los testimonios históricos, en efecto, aunque los remontan a un uso primitivo vinculado al teatro, y por tanto a los trajes, de los antiguos griegos y romanos, relatan cómo a lo largo de los siglos este tipo de calzado se había impuesto en primera instancia como objeto masculino.

Fueron los jinetes persas quienes las utilizaron con un fin práctico, a saber, poder insertarlas en los estribos de los caballos para mantener una posición más firme durante los enfrentamientos a larga distancia con arco y flechas, antes de que su incomodidad las convirtiera en el accesorio preferido de la aristocracia.

Cuanto más altas, más incómodas, más rico era uno, porque podía permitirse el lujo de no hacer nada, de no sucumbir a la practicidad del trabajo. Una evolución similar ocurrió con las pelucas: antes utilizadas con fines teatrales o para proteger la cabeza de las quemaduras del sol, se pusieron de moda cuando Luis XIV, asustado por la pérdida de cabello debida a la sífilis, encargó a cuarenta y ocho artesanos que le hicieran una.

La moda fue copiada por la corte francesa y, con el tiempo, por las cortes de toda Europa. En el Reino Unido, por ejemplo, la costumbre fue introducida por el rey Carlos II, que regresó al trono tras un periodo de exilio en Francia.

Son precisamente las transformaciones de la moda y la forma de vestir, la expresión más inmediata de cómo decidimos habitar el mundo, las que nos permiten observar la masculinidad como una construcción cultural. E incluso con todas sus evoluciones y a pesar de la variedad de épocas y contextos, al menos en las sociedades occidentales un elemento ha seguido siendo el eje en torno al cual construirnos como varones: la masculinidad.

Sin embargo, fue a partir de finales del siglo XIX, como reconstruye el historiador Sandro Bellassai, cuando el virilismo se encarnó plenamente en el concepto de masculinidad, convirtiéndose en pilar retórico y aglutinador de las culturas nacionalistas, imperialistas y autoritarias. Un cierto tipo fijo de masculinidad -el que ahora asociamos con los “hombres de antaño”- se convirtió así en un instrumento para reforzar la dominación de quienes detentaban el poder.

Se podría argumentar que aquellas formas de ser hombre -y a la inversa, mujer- eran formas arcaicas, que la sociedad ha evolucionado y que, como toda evolución, sólo lo ha hecho a mejor, y otro conjunto bastante robusto de tópicos y falsas justificaciones. Los elementos a través de los cuales codificamos hoy la masculinidad son diferentes y, sin embargo, nos parece que contienen en sí mismos una especie de imperativo, un orden “biológico” según el cual lo que es es lo que debe ser y es lo que siempre ha sido, aunque la Historia, más allá de estos ejemplos, demuestre lo contrario.

La idea de que la masculinidad no es algo biológicamente determinado sino algo socialmente construido, mutable en el tiempo y en el espacio, no debe verse como una pérdida o un ataque, sino como una oportunidad para cuestionar ese sistema-mundo que, además de a las “identidades no masculinas” como las mujeres y las minorías, también oprime, con un peso diferente, a los propios hombres.

Aunque cada vez se habla más a menudo, y con razón, de la necesidad de alcanzar la igualdad de género, la sensación -al menos personal- es que en el discurso público dominante las transformaciones de los conceptos de feminidad y masculinidad aún no tienen la misma relevancia.

A pocos se les ocurriría decir despreocupadamente en la televisión o en una cena que hoy faltan “las mujeres de antaño”, con lo que se refieren descaradamente a las mujeres que no desafían su poder, aunque lo piensen en su vida privada. Es decir, si la conquista de una mayor independencia femenina -aunque, por desgracia, aún no consolidada- se considera, con razón, un logro, los cambios relativos al concepto de “masculinidad hegemónica” se siguen percibiendo como una pérdida.

Y ello a pesar de que ambas cuestiones están inextricablemente unidas, a veces incluso mediante una relación de causa-efecto. Creo que se trata de una actitud comprensible si se tiene en cuenta que la cultura patriarcal no es prerrogativa de los hombres, y que la sociedad construida en torno a ella se basa precisamente en los supuestos que hoy se cuestionan y, por tanto, encuentran más resistencia.

Así, mientras se exige que los hombres cambien, al mismo tiempo los que realmente lo hacen se quedan a menudo sin espacio en un contexto en el que la idea del “hombre de verdad” o del “hombre mayor” sigue determinando a quién considerar débil o fuerte, merecedor o no.

La autora feminista Bell Hooks lo cuenta desde su propia experiencia en el ensayo La voluntad de cambiar: “Entre los veinte y los treinta años fui a terapia de pareja y mi pareja desde hacía más de diez años solía decir que yo le pedía que hablara de sus sentimientos, pero cuando lo hacía yo me volvía loca. Tenía razón. Me resultaba difícil aceptar el hecho de que no quería oír hablar de sus sentimientos cuando eran dolorosos o negativos, no quería que mi imagen de hombre fuerte se pusiera a prueba al descubrir sus debilidades y vulnerabilidades”.

Además de no encontrar cabida en los círculos feministas de la época, donde los hombres que querían cambiar a menudo eran tachados de narcisistas o inseguros, porque la expresión de sus sentimientos se entendía como una necesidad de atención, un intento de robar el protagonismo a las mujeres, Bell Hooks escribe: “muchas mujeres no quieren oírles hablar de su dolor en el amor porque parece una acusación contra ellas, ya que según las normas sexistas amar es nuestro trabajo, ya sea en el papel de madres, amantes o amigas”.

La voluntad de cambiar se publicó por primera vez en 2004, una época en la que, sobre todo en México, los debates sobre la masculinidad hegemónica seguían siendo discursos subterráneos, de nicho. 

Por decirlo sin rodeos: al buscar en Google el término “masculinidad tóxica” desde la fecha de publicación del ensayo hasta los dos años siguientes, los resultados mexicanos apenas llegan a una docena. Sin embargo, ahora que la expresión se ha generalizado -quizá demasiado-, en una sociedad en la que el 69% de los adolescentes piensa que las chicas lloran más que los chicos, el 64% que son más capaces de expresar sus emociones y el 50% que cuidan mejor de las personas, razonar sobre los estereotipos de género sigue siendo tan necesario como siempre. 

Y ello, a pesar de que pueda parecer un ejercicio que ya es un fin en sí mismo, también para captar el interés de las nuevas generaciones que, si bien conservan ideas que no dudaríamos en calificar de anacrónicas o “herencias del pasado” y que, en cambio, constituyen sólidamente la base de las opiniones actuales, demuestran un aumento positivo de la sensibilidad hacia estas cuestiones.

La naturaleza cambiante y nunca cristalizada de la masculinidad, que la ha llevado a cambiar, de vez en cuando, según la lente histórica a través de la que se la mire, es sin duda lo que en primera instancia nos permite socavar el axioma del “hombre de verdad” pero, al mismo tiempo, es también la palanca a través de la cual crear un nuevo alfabeto. La realización de una sociedad más igualitaria pasa también por el deber de todos y cada uno de nosotros de reajustar nuestra relación con lo masculino tal y como lo hemos conocido, tal y como nos lo han enseñado, tal y como lo hemos sufrido, dándole nuevas formas y atributos. 

Podemos imaginarlo, reimaginarlo, resemantizarlo. Sin encontrar necesariamente una forma alternativa y definida en la que converja un nuevo ideal, pero despojando al actual de las prerrogativas, privilegios, pero también obligaciones que le atribuimos. Necesitamos la facultad y el espacio para hacer vivible la masculinidad -dentro de ella, junto a ella- para todos y todas. No como “antaño”, sino como la necesitamos hoy.