HOY
Lo más leído
Internacional
El asesinato machista que puede cambiar Italia
E.V. -
El cuartel de los carabinieri en Vignobo (Venecia) recibió el sábado 18 de noviembre a las 23.18 una llamada alertando de una pelea entre...
selección del editor
Cultura
Los cantantes mexicanos son los más escuchados a nivel mundial en Spotify
L.V. -
Una característica que hace a las canciones y la música única es que para disfrutarla no hace falta entenderla. TikTok es la prueba de ello con la viralización de Ella Baila Sola, Gavilán II, AMG o La Bebé. Pocas veces un artista pega tan fuerte, colándose en los audífonos de los que nunca habían escuchado, o creerían escuchar un género que salga de lo que acostumbran, como Peso Pluma (Zapopan, 29 años). El músico ha tenido tema tras tema en el número uno mundial de Spotify; Rusia y Alemania resaltan entre los países europeos que más lo escucharon este 2023. Asia también entra en la lista; Japón y Corea del Sur se suman a escuchar a diario corridos tumbados. El consumo de música mexicana creció en Spotify un 350% a nivel mundial en los últimos cinco años, según la revista Forbes.
El sábado 11 de noviembre, Hassan Kabande —nombre de Peso Pluma— cerró la gira del disco Génesis con invitados especiales y dejó al último su presentación más esperadao, por...
Economía y Finanzas
México se encamina a rebasar las expectativas económicas este año
D.S. -
El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, llegó a la reunión de Ministros de Finanzas del Foro Multilateral de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se realizó el martes en San Francisco, California con buenas noticias en el maletín. Todo parece indicar que México está en camino de superar las expectativas de crecimiento económico este año, sorprendiendo a analistas y expertos.
La segunda economía de Latinoamérica sacó de la pobreza a 5,1 millones de personas entre 2018 y 2022, dijo el funcionario en el evento y ante sus contrapartes de Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Corea, Australia, Indonesia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam, según un comunicado de la dependencia. El enfoque de su ponencia estuvo en la política de asistencia social del presidente Andrés Manuel López Obrador.
También las cifras macroeconómicas y de inversión extranjera directa (IED) pintan bien. Multilaterales, agencias calificadoras y hasta bancos de inversión han estado actualizando sus pronósticos de crecimiento para México, sorprendidos por el comportamiento de los mercados emergentes en general, las...