HOY

Lo más leído

Crecimos pegados a las pantallas, sin la alegría de los encuentros reales, es hora de volvernos a encontrar

No siempre aciertan las reseñas previas de la prensa especializada a lo que se ve en el cine, pero aquél fue uno de aquellos...

LO MÁS leído

selección del editor

Actualidad

Por miedo a parecer cringe, la Generación Z se ha convertido en una generación de puritanos

En 2020, la Real Academia Española incorporó el término “cringe” a su lista de anglicismos, tanto como adjetivo (“vergonzante; referido a escenas y comportamientos ajenos que provocan bochorno e incomodidad en quien las observa”) como sustantivo (“la propia sensación de vergüenza”). Aunque es una palabra antigua en inglés, hacia 2015 adquirió un significado cultural más profundo, difundida sobre todo en Internet con recopilaciones de vídeos bajo el título “Try not to cringe” (“intenta no cringear”), que mostraban a personas en situaciones muy embarazosas. Desde hacía años ya se hablaba de la “cringe comedy”, es decir, de películas o series de TV cuya comicidad se basa en generar incomodidad en el espectador —como ocurre, por ejemplo, en The Office—, pero en los últimos tiempos esta categoría se ha convertido en una suerte de encarnación omnipresente del Zeitgeist. Según algunos estudiosos, desde el punto de vista psicológico el éxito del cringe radica en que permite expresar la hostilidad hacia un individuo o grupo sin sufrir sanción social. Más que con el sentimiento de vergüenza, el...

Ser auténticos le abre las puertas de NYC a los tacos regios, a los grandes tacos

Cuando los buenos tacos se combinan con cuidado y atención a cada uno de sus ingredientes, una base de clientes fieles se convierten en embajadores de la marca que generan un espiral ascendente de ruido positivo. Este ruido no le quita nada de sabor a esos buenos tacos, ¡muy buenos! Cuando los Rolling Stones aparecieron en la BBC nadie les dijo que “se habían vendido” al establishment. Ellos sólo querían que su música se escuchara más allá de sus cuatro paredes donde ensayaban. Así, cuando los tacos auténticos de nuestro pais se animan a dar un “brinco”, y quieren conquistar paladares en Nueva York y Miami, no pierden un ápice de sabor. Pero lo que están vendiendo como "tacos auténticos" en Nueva York es como decir que el Tex-Mex es comida mexicana. Mientras en México se sigue perfeccionando el arte culinario de siglos, los gringos están pagando cinco dólares por una tortilla fría rellena de lechuga iceberg a lo que llaman "experiencia gastronómica auténtica". Muchas taquerías han nacido en Estados Unidos intentando...
spot_imgspot_img

Más de categorías