ANUNCIO
ANUNCIO

El largo declive económico de Argentina partió de la educación y las instituciones

A principios del siglo XX, Argentina estaba entre los diez países más ricos del mundo, atraía a inmigrantes de toda Europa y tenía flujos migratorios comparables a los de Estados Unidos. Su economía estaba en su apogeo, basándose en la explotación de sus tierras y en la producción y exportación de bienes primarios.

Más de un siglo después las cosas han cambiado drásticamente. Argentina es ahora una economía en declive, plagada de impagos periódicos y que experimenta salvajes sobresaltos y turbulencias, con depreciaciones e inflación que alcanzan valores como el 200%, la primera, y el 70%, la segunda, todo en sólo los dos últimos años.

Argentina a principios del siglo XX

La historia económica de Argentina se caracteriza por una serie de cambios bruscos, que convirtieron al país en uno de los más volátiles del mundo en los últimos dos siglos. Fuertes fluctuaciones sacudieron el crecimiento de su PIB entre 1960 y 2019 y el país sufrió uno de los mayores impagos de deuda de la historia moderna sólo cien años después de haber ostentado una de las economías más ricas del mundo.

Hacia las últimas décadas del siglo XIX Argentina entró en un floreciente período de crecimiento impulsado por las exportaciones agrarias. Los imperios occidentales contribuyeron en gran medida con un flujo sostenido de capitales, provenientes especialmente de Gran Bretaña. La mayor parte del capital extranjero se invirtió en la construcción de ferrocarriles, permitiendo el crecimiento de una red más amplia de granos y ganado. Junto con un gobierno más estable, esto permitió al país fomentar el proceso de urbanización e industrialización.

Sin embargo, en 1913 alrededor de la mitad del capital argentino estaba controlado por inversores extranjeros, lo que hacía al país muy sensible a las fluctuaciones mundiales del mercado. Así, tras la Primera Guerra Mundial, mientras Gran Bretaña se esforzaba por proseguir sus inversiones anteriores, el país tuvo que adoptar severas medidas proteccionistas y fuertes inversiones en infraestructuras públicas que aseguraron un crecimiento constante. La mayor parte de su PIB seguía dependiendo de las exportaciones de productos agrícolas hacia los países internacionales y de las inversiones de capital extranjero: como consecuencia, cuando llegó la crisis de 1929 y el precio de los productos agrícolas cayó bruscamente, la economía del país se vio profundamente afectada. Para soportar la crisis, Argentina trató de alejarse de su bien establecido modelo orientado a la exportación para fomentar el crecimiento interno, y en 1934 el país consiguió recuperar los niveles de PIB registrados antes de la crisis.

Con el fracaso de este esfuerzo orientado a la industrialización, debido a la corrupción de la clase política, así como a los fuertes lazos con el imperio británico que obstaculizaron el proceso, llegó una mayor inestabilidad; el liderazgo de Perón consiguió facilitar el ascenso de la clase industrial, sólo para ver al país sumido de nuevo en la confusión cuando terminó la presidencia. Los regímenes militares, con la intención de volver al modelo basado en la exportación, tomaron la delantera y lucharon contra la recién nacida clase obrera, lo que dio lugar a un periodo de globalización fomentada por el gobierno que, como resultado, socavó sus industrias, provocando una grave contracción económica en el PIB (10%), el empleo de los trabajadores (33%) y la industria manufacturera (20%). La hiperinflación y la pobreza caracterizaron los años del nuevo milenio.

Las comparaciones de Chicago

Para comprender mejor la situación económica y política por la que ha pasado Argentina en los dos últimos siglos, es útil comparar Buenos Aires con Chicago, que tuvo una situación notablemente similar.

En primer lugar, desde el punto de vista social y político, la mitad de la población de ambas ciudades eran inmigrantes, y los gobiernos locales eran célebres por su corrupción. En segundo lugar, desde el punto de vista económico, Chicago se había convertido en un centro de distribución de trigo y carne al igual que Buenos Aires. Además, la diferencia de ingresos entre las dos ciudades se había reducido considerablemente en 1910.

Sin embargo, había tres diferencias principales entre las dos economías que determinaron su desarrollo económico a partir de la década de 1920. En primer lugar, mientras que los inmigrantes que poblaban Chicago procedían en su mayoría de zonas rurales-urbanas de Estados Unidos y de Alemania, dos zonas bien educadas, los que poblaban Buenos Aires procedían de zonas rurales de Argentina, España e Italia. En consecuencia, el nivel de educación de la ciudad estadounidense parecía ser mucho más elevada. En segundo lugar, Chicago estaba mucho más desarrollada industrialmente que Buenos Aires. Por ejemplo, el capital por trabajador en Chicago parecía ser más de 2,4 veces superior al de Buenos Aires. Además, el mayor nivel de capital humano de Estados Unidos traía consigo un alto nivel de innovación tecnológica. En cambio, Argentina era conocida como importadora de ideas tecnológicas. Por último, Buenos Aires era una capital mundial y, como tal, las fuerzas políticas tenían un impacto mucho mayor en la economía de la ciudad en Argentina que en Chicago. Además, mientras esta última contaba con el sufragio universal masculino desde la Guerra Civil, Buenos Aires tenía una base electoral más limitada.

Estos diferentes niveles educativos, de industrialización y políticos explican casi todas las diferencias de ingresos que observamos hoy en día entre las dos ciudades.

La importancia de la educación y la inteligencia

Educación

Durante la segunda mitad del siglo XX, gran parte de la atención de los macroeconomistas se centró en qué determinantes identificaban principalmente el crecimiento económico a largo plazo. El documento redactado por Barro en 1997 hace hincapié en el papel que desempeña la educación en el crecimiento económico. En este trabajo se ofrece una versión resumida del modelo de crecimiento neoclásico ampliado que establece que la tasa de crecimiento Dy es una función del producto per cápita (y) y sus niveles a largo plazo (y*): Dy=Fy, y*.

Las conclusiones del documento informan de que una mejor educación genera un mayor crecimiento económico porque conduce a una absorción mucho mayor de la tecnología superior y también empuja hacia una sintonía ascendente de la calidad y la cantidad del capital físico. A través de estos dos escenarios, se encuentra que el crecimiento está estrictamente relacionado con la educación recibida, especialmente en los grados secundarios y superiores.

Por último, en lo que respecta a la calidad de la educación, los datos obtenidos a partir de las puntuaciones obtenidas en los exámenes comparables a nivel internacional, revelan que las asignaturas de ciencias son las que presentan una mayor relación con el crecimiento económico, seguidas de las puntuaciones en las asignaturas de matemáticas, mientras que las puntuaciones en las asignaturas de lectura y humanísticas no muestran una significación estadística. Por otra parte, considerando no sólo la dirección de estos efectos, sino también su magnitud, la calidad de la educación mostró una importancia cuantitativamente mucho más clara que el rendimiento escolar medio, que define la cantidad educativa.

Inteligencia

El capital humano es todo lo que hay dentro de una persona que le ayuda a ser productiva en la vida económica, y comprende las capacidades físicas y psicológicas, así como los atributos de la personalidad. La cuestión de la correlación positiva entre la inteligencia y el PIB puede abordarse recordando el efecto Flynn, que es un aumento de la capacidad de pensamiento en el mundo real que tuvo lugar durante el siglo XX. En este periodo confluyeron tres factores que dieron lugar a un aumento de la capacidad de pensamiento de la población. Aquellos tres factores fueron: una mayor cantidad de educación que en el pasado, el aumento del tamaño del cerebro y un desarrollo cognitivo mucho más largo.

La investigación respalda la teoría; tomando los datos sobre el CI y el PIB de 28 naciones durante el periodo 1909-2013, el PIB per cápita muestra un crecimiento significativo en los 5 a 15 años siguientes a los cambios positivos sustanciales en el CI medio de la población, como se muestra ampliamente en el estudio de 2018 “¿Los aumentos nacionales de la inteligencia conducen a aumentos del PIB?”.

En cuanto a los efectos educativos negativos, son visibles inmediatamente después de que los niños hayan terminado la escuela primaria y se concentran entre los niños de los hogares más vulnerables. El análisis revela, por ejemplo, que los individuos expuestos a las huelgas de profesores tienen parejas menos educadas, pero también sufren en otras dimensiones socioeconómicas.

Importancia de las instituciones fiables

El crecimiento económico está estrictamente relacionado tanto con la fiabilidad como con los incentivos que ofrecen las instituciones de un país. Un indicador importante de dichos incentivos es el indicador de dinero intensivo en contratos (CIM), una medida porcentual del dinero mantenido como ahorros e inversiones sobre la oferta monetaria global. El análisis del indicador CIM muestra que cuando los agentes económicos se encuentran operando en un entorno que consideran seguro, tienden a mantener una parte mucho mayor de su dinero en depósitos. La idea subyacente es que, en un escenario así, tener depósitos en lugar de dinero en efectivo ya no es arriesgado, por lo que el dinero en efectivo se convierte en una opción menos atractiva, favoreciendo los depósitos, que tienden a ser más seguros y a producir un rendimiento del dinero depositado. Al crecer la CIM, se crean unas condiciones mucho más favorables para las inversiones. Esto genera un aumento de la formación de capital y, por lo tanto, conduce al crecimiento económico de un país.

El deterioro del nivel de CIM de Argentina puede considerarse uno de los motivos de su lento declive. Al observar sus tendencias para la nación, comenzando alrededor de 1860, podemos ver que un primer período de estabilidad política e institucional durante los últimos años del siglo XIX dio paso a un aumento del indicador, que llegó a los dos valores históricamente más altos, alcanzados alrededor de 1912, cuando se introdujo el voto obligatorio para los hombres y el voto secreto, y durante el golpe de Estado de 1930, cuando Argentina hizo la transición a una democracia abierta.

El deterioro del indicador CIM comenzó en 1931 y coincidió con la erosión de la independencia del poder judicial, ya que el golpe de Estado fue conducido por la Corte Suprema y fue seguido en la década de 1930 por el fraude electoral, el populismo y el alejamiento de un sistema democrático con controles y equilibrios. En el lento declive pueden haber influido sobre todo los cambios de la política macroeconómica y el desarrollo financiero.