HOY

Lo más leído

Cómo innovar para climatizar al mundo

Los sistemas de enfriamiento pasaron de ser un lujo o comodidad a una necesidad para reducir el impacto del calor en el trabajo, la...

LO MÁS leído

selección del editor

Actualidad

La cultura del “hype” está destruyendo cualquier valor real

En la cosmovisión capitalista, el ser humano es reducido a un mero consumidor. Su rol dentro del ecosistema se limita a consumir productos, de manera similar a como un infante se alimenta de leche. Los grandes líderes del capitalismo, empresas y directivos, idean estrategias para hacer estos productos cada vez más deseables, creando en el consumidor una expectativa y un deseo anticipatorio que se asemeja a una fe religiosa. Este fenómeno, que ya no es solo una exageración publicitaria, se ha convertido en una fidelización que roza lo espiritual. En 1921, el filósofo alemán Walter Benjamin, en su obra "El capitalismo como religión", explicaba cómo el capitalismo ha asumido el papel de satisfacer los mismos dolores que antaño aliviaban las religiones. El consumidor debe confiar en el producto como si fuera una cuestión de fe, y lo que mueve el mercado hoy es la capacidad de estos "dioses" del culto capitalista para vender lo que aún es casi invisible, generando curiosidad y excitación en un público que debe creer en...

México ha alcanzado un nuevo máximo de inversión extranjera directa en 2024

La inversión extranjera directa en México en 2024 alcanzó un nuevo hito a pesar de la incertidumbre por las políticas comerciales de Donald Trump. Al cierre del año pasado, el país atrajo un récord de 36.872 millones de dólares en desembolsos foráneos, lo que implica un aumento de 1,1% frente al año previo y el mayor monto desde que existen registros oficiales. En el desglose de los datos, unos 28.710 millones de dólares corresponden a reinversiones, 3.159 millones a nuevas inversiones y 3.169 millones a transferencias entre compañías. Aunque la cifra global apunta a un crecimiento marginal, al interior, los flujos de nuevas inversiones extranjeras directas cayeron un 39% respecto a 2023, al pasar de 5.217 millones de dólares a 3.169 millones de dólares al cierre de 2024, su menor nivel en tres décadas. En su informe sobre la balanza de pagos, el Banco de México detalló que en el cuarto trimestre de 2024 entraron a México 676 millones de dólares de inversión extranjera directa, una caída del 45% respecto al mismo periodo...
spot_imgspot_img

Más de categorías