Es un ejercicio de estilo: hablar de parejas ahora implica hacer análisis propios de psicólogos y sociólogos. Incluyen reflexiones sobre la vida en pareja...
Las conversaciones con contemporáneos —hombres y mujeres de entre 20 y 35 años— sobre relaciones sexuales y sentimentales revelan una tendencia preocupante: el sexo se ha transformado en un campo minado o, en el mejor de los casos, en un acto desvinculado de la dimensión afectiva.
La actividad sexual parece haberse convertido en una válvula de escape para canalizar desilusión y cinismo, más que en una expresión de confianza en la posibilidad de establecer vínculos profundos con otra persona.
Aunque cada individuo experimenta el encuentro físico de manera particular, la evidencia sugiere que la sexualidad contemporánea genera más heridas que satisfacción, dejando a los participantes más irritados o apáticos que plenos.
Los datos respaldan esta observación: las relaciones sexuales están en declive. Según un informe reciente, el 35% de los mexicanos de entre 18 y 40 años no mantienen relaciones sexuales. Además, se estima que existen 660,000 “parejas blancas" (sin relaciones íntimas) y 1.8 millones de personas que declaran carecer de interés sexual.
Entre los menores de 35 años, la dimensión sexual se...
No siempre aciertan las reseñas previas de la prensa especializada a lo que se ve en el cine, pero aquél fue uno de aquellos raros casos en que las expectativas coincidieron totalmente con la realidad. En 2013 se estrenó Her, de Spike Jonze, una película a la que se le otorgó el aura de “culto”.
Han pasado 12 años desde entonces, y esa historia de amor entre el escritor Theodore Twombly (interpretado por Joaquin Phoenix) y un sistema operativo inteligente llamado Samantha (con la voz de Scarlett Johansson) no sólo alcanzó el éxito en taquilla que se auguraba, sino que sigue considerándose una lectura sorprendentemente lúcida de nuestro presente. De hecho, la trama está ambientada en 2025.
Por eso seguimos hablando de ella desde muchos ángulos distintos, como profecía sobre nuestra relación con la inteligencia artificial, que ya usamos como confidente, como psicóloga o incluso como médico de cabecera.
Sin embargo, cuando hablamos del poder profético de la película, se da por sentado que en apenas una década nos hemos convertido en...